La enea o anea (especies del género Typha)

Fig.1: Typha latifolia, imagen de 2007 vía Wikimedia commons

La enea o anea (también llamada popularmente espadaña, totora o gladio) es una planta herbácea del género Typha o familia de las tifáceas.

Alcanza hasta 2 m de longitud, es propia de lugares palustres, y tiene largas hojas acintadas y tallos cilíndricos sin nudos, que llevan en el extremo innumerables florecitas formando una inflorescencia en espiga muy reconocible por su parecido con un puro. Las flores son unisexuales; las femeninas forman el "puro" y las masculinas se disponen en el extremo que sobresale.

Figs.2 y 3: Jacinto Blázquez Díaz “echando” el asiento de enea a una silla (Campanario, 2004)

Las hojas de estas plantas tienen unas características que las hacen adecuadas para el uso que de ellas se hace: son largas, estrechas, tenaces y flexibles, y su aprovechamiento más generalizado es para hacer asientos de sillas, pero se pueden hacer también otros objetos de cestería. 

Se recogen cuando están verdes y se extienden para dejar secar, con el objeto de que no se pudran al almacenarlas, si bien se tienen que humedecer antes de comenzar a trabajar con ellas para dotarlas de la flexibilidad que desapareció al secarlas.

En las fotografías (Figuras 2 y 3) se puede ver una de las pocas personas que en 2004 todavía se dedicaba a reparar los asientos de sillas con enea en el pueblo de Campanario, en la comarca de La Serena (Badajoz, Extremadura).

Actividades para el aula

1.- Enumera las características que tienen estas hojas para que se puedan hacer con ellas asientos de sillas. 
2.- Tanto el secar las hojas después de ser recolectadas como el humedecerlas a la hora de utilizarlas tiene su significado: ¿Se te ocurre cuál es?
3.- En algunas de las fotografías se puede observar que las largas hojas, que están dispuestas para su utilización inmediata, están envueltas en una especie de manta: ¿Para qué?
4.- Busca en el diccionario el significado de palustre.



Recursos para Profesores Recursos para Profesores
Tecnologías populares: usos de plantas, sustancias y materiales que forman parte del conocimiento popular: la Enea (2005). Recursos para Profesores / Museo Virtual de la Ciencia del CSIC
Autores: VV. AA. Coordinación: María Eugenia Sanchez García (Profesora de Enseñanza Secundaria)
Museo Virtual de la Ciencia del CSIC / Sobre nosotros / Mapa / Estadísticas / Licencia, derechos y condiciones de uso
Configuración Óptima: 1280x768 Navegadores: Google Chrome 37/ Mozilla 23/ I. Explorer 10
© Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). 2017.