Para entender mejor las investigaciones que llevó a cabo nuestro naturallista y monje agustino Gregor Mendel sobre la información genética que estaba presente en cada uno de los descendientes que pertenecían a esta segunda generación de guisantes híbridos (F2), compuesta por tres indivuduos gigantes y uno enano, vamos a poner un nombre a cada uno de estos cuatro componentes de la F2 de manera que podamos distinguirlos:
- Llamaremos e al individuo de esta segunda generación que manifestó el carácter enano.
- G1, G2 y G3 serán los ejemplares gigantes.
1º) Vamos a proceder a obtener descendencia (una tercera generación) de cada uno de estos individuos por el método de la autofecundación. Comenzamos con el único individuo enano de esta segunda generación; es decir: e(F2). Y observamos que todos sus descendientes son enanos.
2º) A continuación vamos a proceder a obtener descendencia del individuo gigante G1(F2) por el método de la autofecundación. Y comprobamos que aparece el carácter regresivo de que hablaba Mendel: su descendencia consiste en tres individuos gigantes y uno enano.
3º) A continuación vamos a proceder a obtener descendencia del segundo ejemplar gigante de segunda generación G2(F2) por el mismo método de la autofecundación. Y observamos que su descendencia consiste en tres individuos gigantes y uno enano, como en el caso del G1(F2).
4º) Por último, procedemos a obtener descendencia del gigante G3 (F2), por el citado método de la autofecundación. Y, ¡sorpresa! ¡Todos los descendientes son iguales y gigantes, a pesar de que el aspecto (fenotipo) de este G3 (F2) es el mismo que los fenotipos de sus "hermanos" G2(F2) y G1(F2)!