Electrómetro

Electrómetro

1. IDENTIFICACIÓN DEL APARATO

Nombre: Electrómetro
Ref. Inventariales:
 AH- 3/ 68- H, IA –65 / 1A028 / 4107H
Procedencia: Laboratorio de Radiactividad.
Ubicación actual: Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN).

2. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Medidas: h= 20 cm . 1= 24 cm
Material:
 Latón / vidrio
Empleo: Medida de radiactividad
Descripción general:
Electroscopio con cámara de ionización incorporada para la medida de la radiactividad en sustancias sólidas y líquidas.

3. CATALOGACIÓN –DOCUMENTACIÓN

Datación: c. 1920
Inventor/autor: Szilard
Año: c. 1918
Constructora:
Lab. Automática de Madrid
País:
España
Descripción Técnica: Electroscopio cuya aguja indicadora soportada en un hilo de torsión, es seguida por el movimiento del objetivo.

4. ESTADO DE CONSERVACIÓN: Malo

5. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Y DOCUMENTALES

- SZILDAR. B. “Nuevo electrómetro para la medida de la radiactividad”. Boletín del Instituto de Radiactividad. Madrid, 1918. Memorias JAE.


6. PROCESO DE RESTAURACIÓN 

Autor: Roberto Moreno/ Fernando Redrajo 
Fecha de Restauración:
13/07/1994
Tratamiento: Limpieza, pulido y barnizado del aparato. 

7
. OBSERVACIONES

Fecha de Catalogación: 19/04 /1994
Fecha de Inventario: 15 /04 /1994
Autor de Inventario: Roberto Moreno/ Ana Romero
Autor de Catalogación: Roberto Moreno/ Ana Romero




Navegación por los aparatos históricos procedentes del Instituto de Radiactividad de Madrid

Museo Virtual de la Ciencia del CSIC. Colecciones: Electrómetro.
J.M. López Sancho & Esteban Moreno Gómez (2014). / Proyectos: CCT005 - 07 - 00209 FECYT (2007) y Plan de Recuperación de Instrumental Histórico del CSIC (2016).
Actualización del trabajo de Roberto Moreno, Ana Romero y Fernando Redrajo.  Laboratorio Amaniel. Arbor N º603. Tomo CLIII. (Marzo 1996).
Sobre nosotros / Mapa / Estadisticas / Licencia y condiciones de uso
Configuración Óptima: 1280x768 Navegadores: Google Chrome 37/ Mozilla 23/ I. Explorer 10
Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). 2017.