Potenciómetro

Potenciómetro universal de precisión. Patrimonio histórico del CSIC.

1. IDENTIFICACIÓN DEL APARATO

Nombre: Potenciómetro.
Nº de catálogo: 7B010 / 2241-H
Procedencia: Nave B. Corrosión y protección.

2. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Medidas: 51x38x31 cm.
Material: Madera, baquelita, vidrio, cobre.
Empleo: Divisor de voltaje para medidas de tensión en montajes experimentales.
Descripción General: Potenciómetro universal de precisión.

3. CATALOGACIÓN-DOCUMENTACIÓN

Datación:
c. 1950.
Constructor/Marca: W.G. PYE Cambridge.
País: Reino Unido.
Nº de serie: 23403.
Modelo: 7565.
Descripción Técnica: Potenciómetro de corriente constante, con celda electroquímica estándar con fuerza electromotriz de 1,0170 voltios, para la medida precisa de tensiones desconocidas en corriente continua.
Tres multiplicadores de rango de 0 a 1,75 voltios. Posibilidad de acople de batería de 2 voltios.

4. OTROS DATOS

Placa, en la parte superior, con el distribuidor comercial del instrumento:
Productos y Aparatos Científicos e Industriales SA (PACISA).
Esquema de funcionamiento en la parte posterior.

Fecha de inventario: 27/04/2023 
Autor de inventario: Esteban Moreno Gómez.
Fecha de catalogación: 12/07/2023
Autor de catalogación: Esteban Moreno Gómez.
Fotografía:  Esteban Moreno Gómez.

5. MÁS INFORMACIÓN

En 1896, W.G. Pye fundó la empresa que llevaba su nombre cuando cesó de su puesto como superintendente del Laboratorio Cavendish de la Universidad de Cambridge. Pronto se hizo un hueco como productor y suministrador de instrumental científico para universidades y escuelas. En la década de 1920 amplio su oferta con el diseño y producción de aparatos de radio. En la actualidad en grupo Pye continúa diseñando y fabricando instrumental y diversos componentes industriales.

6. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS y ENLACES

- Universal Precision Potentiometer. Science Museum Group.
- The damping capacity of engineering materials. Alan James Richmond. Thesis. University of London, 1954. [pág. 53-54; 127].
- WG Pye & Co Ltd Introduction.



Navegación por los instrumentos del Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas

Potenciómetro. Museo Virtual de la Ciencia del CSIC.
Instrumental de interés histórico conservado en el Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas del CSIC 
Esteban Moreno Gómez. Plan de Recuperación de Instrumental Histórico del CSIC (2023).
Actualización y ampliación del trabajo de: Recuperación del instrumental científico-histórico del CSIC. Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas. 
Roberto Moreno, Ana Romero, Fernando Redrajo. Madrid, CSIC. (1998).
Sobre nosotros / Mapa / Estadísticas / Licencia y condiciones de uso
Configuración Óptima: 1280x768 Navegadores: Google Chrome 37+/ Mozilla 23+/ I. Explorer 10/Microsoft Edge.
Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). 2023.