1. IDENTIFICACIÓN DEL APARATO
Nombre: Microscopio metalográfico.
Nº de catálogo: 7A003
Procedencia: Laboratorio Metalográfico.
2. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Medidas: 35x29x45 cm.
Material: Hierro, acero, vidrio.
Empleo: Análisis metalográfico y petrográfico.
Descripción General: Microscopio metalográfico con cámara.
3. CATALOGACIÓN-DOCUMENTACIÓN
Datación: c. 1940.
Constructor/Marca: Reichert.
País: Austria.
Nº de serie: 204.249.
Modelo: Me F.
Descripción Técnica: Gran microscopio universal invertido con cámara para microfotografía, para estudios con luz incidente y transmitida, normal y polarizada, que permitía observaciones en contraste de fase, campo claro y oscuro. Permitía el dibujo y proyección de las observaciones y la toma de micro y macrofotografías.
Conserva:
-
Accesorio de iluminación lateral
de bajo voltaje (6 V y 5A). Con juego de filtros y lente condensadora.
-
Obturador Prontor II, de la casa Gauthier, con velocidad máxima de obturación de 1/150 segundos.
- Cámara de fuelle para placas de 15x10 cm.
- Ocular.
4. OTROS DATOS
Incompleto. No se conservan los objetivos, la unidad de iluminación lineal y transmitida, la placa guía y los accesorios para microfotografía y para las observaciones en contraste de fase.
El microscopio proviene del antiguo Instituto de Edafología del CSIC. Lo adquiere el Instituto del Hierro y el Acero en diciembre de 1950. Estaba acoplado a un equipo de alto vacío marca "Leybold".
Fecha de inventario: 28/04/1998
Autores de inventario: Roberto Moreno y Ana Romero.
Fecha de 1ª catalogación: 05/05/1998
Autores de 1ª catalogación: Roberto Moreno y Ana Romero.
Fecha de 2ª catalogación: 04/07/2023
Autor de 2ª catalogación: Esteban Moreno Gómez.
Fotografía: Esteban Moreno Gómez.
5. MÁS INFORMACIÓN
Fundada en 1876, la empresa austriaca Reichert fue un referente en la producción de instrumentación científica, principalmente de microscopios, cámaras y micrótomos.
6. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS y ENLACES
- Reichert Mikroskope Catalogue. 75 Jahre Reichert. 1951. [pág. 10].
- Reichert Universal Kamera Mikroskop MeF.
- Recuperación del Instrumental Científico-Histórico del CSIC. Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas. Roberto Moreno, Ana Romero, Fernando Redrajo. 1998.