Medidor de pH

Medidor de pH Beckman. Patrimonio histórico del CSIC.

1. IDENTIFICACIÓN DEL APARATO

Nombre: Medidor de pH.
Nº de catálogo: 7C003.
Procedencia: Nave B. Corrosión y protección.

2. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Medidas: 28,5x27x21 cm.
Material: Madera, baquelita, vidrio, cobre.
Empleo: Determinación del pH de una disolución.
Descripción General: Instrumento para la medida del pH de una disolución por el método potenciométrico de compensación.

3. CATALOGACIÓN-DOCUMENTACIÓN

Datación:
c. 1955.
Autor: Arnold Orville Beckman.
Constructor/Marca: Beckman Instruments.
País: Estados Unidos de América.
Nº de serie: 121245.
Modelo: G.
Descripción Técnica: Instrumento que determina el pH de una disolución midiendo la diferencia de potencial entre dos electrodos: uno de calomelano (mercurio y cloruro de mercurio) y otro de vidrio (membrana de vidrio que separa dos soluciones con distinta concentración de H+). Permite mediciones de pH 0 a pH 13. Los electrodos se encuentran en un habitáculo, forrado de porcelana esmaltada, en la parte frontal del instrumento. Posee escala combinada de pH y milivoltios por lo que permite medir valores de pH y de potenciales de oxidación-reducción.
En la tapa del instrumento se conserva instrucciones de uso, configuración y descripción de los electrodos y esquema de conexión de baterías.

4. OTROS DATOS

Se conserva otro medidor del mismo modelo en el Instituto de Tecnologías Físicas y de la Información Leonardo Torres Quevedo.


Fecha de inventario: 28/04/1998 
Autores de inventario: Roberto Moreno y Ana Romero.
Fecha de 1ª catalogación:
 05/05/1998
Autores de 1ª catalogación: Roberto Moreno y Ana Romero.
Fecha de 2ª catalogación: 12/07/2023
Autor de 2ª catalogación: Esteban Moreno Gómez.
Fotografía:  Esteban Moreno Gómez.

5. MÁS INFORMACIÓN

En 1935, el profesor del Instituto de Tecnología de California (Caltech) Arnold O. Beckman fundó la empresa National Technical Laboratories para comercializar un medidor de pH de su invención. Posteriormente la empresa pasó a llamarse Beckman Instruments y amplió su negocio con el diseño y producción de transistores. En la actualidad es una multinacional en la industria de la biotecnología.

6. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS y ENLACES

- Beckman Model G pH Meter. Science History Institute.
- Recuperación del Instrumental Científico-Histórico del CSIC. Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas. Roberto Moreno, Ana Romero, Fernando Redrajo. 1998.



Navegación por los instrumentos del Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas

Medidor de pH. Museo Virtual de la Ciencia del CSIC.
Instrumental de interés histórico conservado en el Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas del CSIC 
Esteban Moreno Gómez. Plan de Recuperación de Instrumental Histórico del CSIC (2023).
Actualización y ampliación del trabajo de: Recuperación del instrumental científico-histórico del CSIC. Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas. 
Roberto Moreno, Ana Romero, Fernando Redrajo. Madrid, CSIC. (1998).
Sobre nosotros / Mapa / Estadísticas / Licencia y condiciones de uso
Configuración Óptima: 1280x768 Navegadores: Google Chrome 37+/ Mozilla 23+/ I. Explorer 10/Microsoft Edge.
Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). 2023.