1. IDENTIFICACIÓN DEL APARATO
Nombre: Microscopio Zeiss
Referencias para inventario: 10B001 / EEADCI00010 / 977-H / 382
Ubicación: Vitrina en la EEAD.
Procedencia: Departamento de Pomología.
2. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Medidas: 32x13x19 cm.
Material: Vidrio, latón y níquel.
Empleo: Microscopía.
Descripción General:
Microscopio óptico compuesto con caja original (36x22x19 cm.) y objetivos.
3. CATALOGACIÓN-DOCUMENTACIÓN
Datación: c. 1950
Constructor/Marca: Carl Zeiss Jena.
País: Alemania
Nº de Serie: 193195
Descripción Técnica: Microscopio óptico compuesto con iluminación a base de espejo reflectante. Con brazo en forma de C, soporte tipo GCD y platina circular.
Los controles de ajuste se encuentran en la parte superior del brazo; el ajuste aproximado se realiza mediante sistema de cremallera y piñón y el ajuste fino mediante engranaje Meyer.
Conserva lente condensadora y revólver con cuatro objetivos acromáticos (x8, x40, x43 yx90).
En la caja hay dos estuches con dos oculares (x10 y x15) y cuatro objetivos.
4. ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno. Faltan algunos oculares y objetivos.
Se conservan dos notas: una con instrucciones de apertura de la caja y otra manuscrita con la óptica de los cuatro objetivos que tine puestos el microscopio.
5. OTROS DATOS:
Fecha de inventario: 30/10/2017
Autora del Inventario: Isabel Armillas Molinos
Fotografía: 30/10/2017
Fecha Catalogación: 25/06/2018
Autores Catalogación: Isabel Armillas Molinos (EEAD) y Esteban Moreno Gómez (Plan de Recuperación de ICIH del CSIC).
6. MÁS INFORMACIÓN
La prestigiosa compañía Carl Zeiss Jena tiene sus orígenes en 1846 con el primer taller de mecánica, abierto por Carl Zeiss en la ciudad alemana de Jena. En 1866 se asocia con el físico Ernst Abbe, quien había desarrollado una teoría sobre la formación de imágenes de indudable aplicación en microscopía, lo que le permite el desarrollo de los mejores microscopios de la época. En 1894 se une a la asociación el químico, experto en vidrio, Otto Schott quien introduce mejoras en la óptica de las lentes. Estas bases explican la calidad de los sistemas ópticos de la empresa y el éxito de sus productos durante el siglo XX.
7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS y ENLACES
- History. How it all started. Zeiss.