1. IDENTIFICACIÓN DEL APARATO
Nombre: Placa calefactora de Malassez.
Nº de catálogo: IEO-M-A025.
Procedencia: Laboratorio de Biología Marina de Málaga.
Ubicación: Vitrina en el IEO de Fuengirola (Málaga).
2. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Medidas: 25x6,5x21 cm.
Material: Cobre niquelado.
Empleo: Preparaciones microscópicas.
Descripción General: Placa para calentar muestras microscópicas y ceras a distintas temperaturas.
3. CATALOGACIÓN-DOCUMENTACIÓN
Datación: c. 1920
Constructor/Marca: E. Adnet.
Inventor: Malassez
País: Francia.
Descripción Técnica: Tira de cobre de 6,5 centímetros de ancho con forma de "S" con ángulos rectos montada sobre cuatro delgadas patas. En el extremo de la tira se aplica calor por distintos métodos (mechero de alcohol gas o resistencia eléctrica)
lo que genera, a lo largo de la cinta metálica, un gradiente térmico. El gradiente permite obtener distintas temperaturas para el trabajo en la preparación de muestras: fijación y montaje de gelatinas, fusión de parafinas, etc.
Malassez diseñó esta placa para calentar portaobjetos especiales con cuadriculas (celdas de Malassez) utilizadas para el conteo de algunos elementos observables de una muestra microscópica mientras se seca.
Algunas gelatinas, ceras y otras sustancias de preparación de muestras microscópicas tienen puntos de fusión y ebullición muy próximos
por lo que se hacía necesario llevarlas a rangos de temperatura muy específicos para no afectar a la muestra.
Junto a la placa calefactora de
Malassez se conservan cuatro cazos de diferente capacidad donde se introducían las gelatinas y ceras para fundir. Estos cazos pertenecían a una placa calefactora circular de Adnet que no se ha conservado.
4. OTROS DATOS
Louis-Charles Malassez (1842-1909) fue un médico francés especializado en histología que diseñó y mejoró distintos aparatos científicos ligados a la histología y la anatomía.
Recolectado por: Juan A. Camiñas.
Fecha de inventario: 27/06/2022.
Autor de inventario: Juan Pérez de Rubín Feigl.
Fecha de catalogación: 02/11/2022.
Autor de catalogación: Esteban Moreno Gómez.
Fotografía: Esteban Moreno Gómez.
5. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS y ENLACES
- Catalogue général nº19 de verrerie, chimie, bactériologie.E. Adnet Constructeur. Matériel de laboratoires Chimie-Bactériologie. Paris. 1910. [p. 686; Fig. 1837].
-
Walter Dioni. The glycerin Jellies. Mounting microscopes subjects. Safe Microscope Techniques for Amateurs. Microscope-UK.
-
Platines chauffantes de Malassez. Service du Patrimoine Historique. Université de Montpellier.