1. IDENTIFICACIÓN DEL APARATO
Nombre: Cámara fotográfica de fuelle.
Nº de catálogo: MNCN.ICH.0319.
Ubicación: Museo Nacional de Ciencias Naturales.
Procedencia: Museo de Ciencias Naturales.
2. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Medidas: 32,5 x 23 x 38 cm. (extendida).
Material: Madera, tela, latón.
Empleo: Fotografía.
3. CATALOGACIÓN-DOCUMENTACIÓN
Datación: c. 1895.
Descripción Técnica: Cámara de fuelle con 15 pliegues, para negativos de vidrio de 17 x 23 cm.
La caja está formada por dos secciones unidas por un sistema de fuelles. En el cuerpo posterior
dos ventanas deslizantes, donde se coloca la placa de vidrio. En el cuerpo anterior tiene el obturador de plano focal con disparador bowden, que permite amortiguar las vibraciones.
Esta cámara se documenta en el cuaderno de fotografía de los hermanos Benedito (1912-1952) donde se anotaron las fotografías realizadas en el laboratorio de taxidermia, tanto dentro de las instalaciones del Museo, como en exteriores. (http://aleph.csic.es/imagenes/archivos/AMNCN9/000009482.pdf)
Accesorios: Contiene tres chasis de madera para placas fotográficas de vidrio con apertura en forma de persiana (21,5 x 28,5 cm).
Obturador de plano focal con disparador BOWDEN, pieza que hace funcionar el aparato para evitar vibraciones. Cartera de transporte en bandolera forrada en tela y remates en cuero.
Inscripciones/Firmas/Etiquetas: "Aparatos fotográficos Braulio López, Príncipe 27, Madrid" (chapa de latón colocada en el frontal).
4. OTROS DATOS:
Fotografía: Servicio Fotográfico del MNCN.
Revisión y Documentación: M. Cruz Osuna Arias, Marta Onrubia Chinarro.
Responsable Científico: Carolina Martín Albaladejo.
5. MÁS INFORMACIÓN
Cámara plegable fácilmente transportable, indicada para documentar el trabajo de campo. Las fotografías de los Hermanos Benedito se conservan en el Archivo del MNCN. En archivo histórico del MNCN se conservan copias y negativos en vidrio que atestiguan la importancia de la utilización de la fotografía como apoyo del trabajo de investigación en ciencias naturales. Braulio López es distribuidor de aparatos fotográficos y artículos de óptica en Madrid.
6. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS y ENLACES
- ACEREDA VALDÉS, Gerardo. Cien años de cámaras españolas. 2002. Murcia.
- Sánchez Vigil, J. M. (2013). La fotografía en España. Otra vuelta de tuerca. Gijón: Trea, 496 pp.