Electroscopio de Curie con cámara de ionización

Electroscopio de Curie con cámara de ionización

1. IDENTIFICACIÓN DEL APARATO

Nombre: Electroscopio de Curie con cámara de ionización.
Referencias para inventario: MNCN.ICH.0024
Ubicación: Museo Nacional de Ciencias Naturales.
Procedencia: Laboratorio de Radioactividad.

2. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Medidas: h= 58 cm.
Material: Latón/madera.
Empleo: Medida de radiactividad.
Descripción General: Electroscopio, con cámara de ionización incorporada, para la medida de la radiactividad.

3. CATALOGACIÓN-DOCUMENTACIÓN

Datación:
c. 1900.
Constructor/Marca: Le materiel Radiologique / S. C. P. Ch. París
País: Francia.
Descripción Técnica: Electroscopio de lámina de plata para la medida de la radiactividad en sustancias sólidas. Contiene una sola lámina móvil, una cámara de ionización constituida por dos placas de condensador, sobre una de las cuales se coloca la sustancia radiactiva, y un objeto microscópico equipado con un ocular micrométrico. Bajo la acción de una radiación ionizante, la lámina móvil, previamente desviada, vuelve a su estado inicial. Midiendo la velocidad de vuelta a ese estado se puede conocer el nivel de radiactividad.

4. PROCESO DE RESTAURACIÓN:

Autor: Roberto Moreno/ Fernando Redrajo 
Fecha de Restauración: 17/06/1994
Tratamiento:
 aparato limpieza, pulido y barnizado.

5. OTROS DATOS:

Fecha de Inventario: 14/04/1994
Autores del Inventario:
 Roberto Moreno/Ana Moreno
Fecha de Catalogación: 09/ 2014
Autores del Catalogación (2014):Esteban Moreno / J.M. López Sancho.

6. MÁS INFORMACIÓN

Puede encontrar una descripción más detallada con esquemas de funcionamiento animados aqui.

7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS y ENLACES

- CURIE, M. Traité de radioactivité. Radioactivity Vol. 2. Paris, Gauthier. 1910

- CHÉNEVEAU, C. Méthode et appareils de mesure de la radioactivité. Le Radium. 1904.

- CURIE, P. & CURIE, M. Papiers. I — ŒUVRES ET TRAVAUX SCIENTIFIQUES. 1898. BNF

- MORENO, R. ; ROMERO, A & REDRAJO FERNANDO. Laboratorio Amaniel. Introducción. Un poco de historia. Arbor, nº603. Tomo CLIII. 1996.

- MORENO, R., ROMERO, A. & REDRAJO, F. (1995), La recuperación de la instrumentación científico-histórica del CSIC: El Museo Nacional de Ciencias Naturales.

- MORENO, Esteban (2019), Instrumentos de la ciencia española. Los aparatos históricos del CSIC. Madrid.



Navegación por los instrumentos del Museo Nacional de Ciencias Naturales

Electroscopio de Curie con cámara de ionización. Museo Virtual de la Ciencia del CSIC.
Instrumental Científico-histórico del Museo Nacional de Ciencias Naturales. Carolina Martín Albaladejo / Maria Cruz Osuna / Marta Onrubia / Esteban Moreno Gómez (2022). 
Plan de Recuperación de Instrumental Histórico del CSIC
Sobre nosotros / Mapa / Estadísticas / Licencia y condiciones de uso
Configuración Óptima: 1280x768 Navegadores: Google Chrome 37/ Mozilla 23/ I. Explorer 10
Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). 2022.