1. IDENTIFICACIÓN DEL APARATO
Nombre: Balanza analítica.
Referencias: Patrimonio 1273- H / 15A003.
Origen: Instituto de Radiactividad de la Universidad Central de Madrid.
Ubicación: Organización Central del CSIC. Pasillo de Presidencia.
2. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:
Medidas: 46x30x48 cm.
Material: Latón/Acero/Vidrio/Ágata/Mármol.
Empleo: Determinación de la masa.
Descripción General: Balanza de precisión, de brazo corto, con un único plato en urna metálica y base de mármol.
3. CATALOGACIÓN-DOCUMENTACIÓN:
Datación: c. 1930.
Constructor/Marca: Sartorius-Werke. A.-G.
País: Alemania.
Número de Serie: 34049.
Descripción Técnica: Balanza analítica, de brazo corto simétrico, que compensa el peso a determinar, colocado en el plato, con un sistema de carga mediante distintos contrapesos controlados por palancas situadas en la parte frontal. Se trata de un modelo, precursor de las balanzas de precisión mecanizadas, que anticipa el sistema de "pesada por sustitución" donde el equilibrio se establece retirando pesas, en forma de disco, situadas en la parte derecha. El siguiente paso en la evolución de este tipo de balanzas fue ocultar este sistema de contrapesos, de forma que el operario solo tenía que interactuar con el plato donde se situaba la muestra.
4. ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno. Fiel ligeramente doblado.
5. PROCESO DE CATALOGACIÓN
Fecha de Inventario: 17/02/1994
Autor de Inventario: Jose Antonio Ocaña
Fecha de Catalogación: 20/09/2023
Autor de Catalogación: Esteban Moreno Gómez
6. MAS INFORMACIÓN:
Junto con otro instrumental, esta balanza fue recuperada en la década de 1990 de las instalaciones del antiguo Instituto de Radiactividad de la calle Amaniel en Madrid.
En 1870, Florenz Sartorius fundó en Göttingen un taller de mecánica de precisión que pronto alcanzó fama por sus balanzas analíticas de brazo corto. A principios del siglo XX, la empresa había extendido su actividad a otros instrumentos científicos como micrótomos o telescopios.
En 1914, la sociedad pasa a denominarse Sartorius-Werke AG y es dirigida por los cuatro hijos varones de Florenz.
Tras la Segunda Guerra Mundial, la empresa desarrolla el modelo "Selecta", una de las primeras balanzas monoplato mecánicas, y la "Electrono 1" que fue una de las primeras balanzas de precisión electrónicas. En la actualidad, la multinacional Sartorius desarrolla instrumentos y actividades en el campo farmacéutico y del análisis biológico.
7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS, DOCUMENTALES Y ENLACES
-Von der feinmechanischen Werkstatt zum Familienunternehmen. Sartorius.
-
Balances. Instruments, Manufactures, History. E. Robens, S. A. Jayaweera & S. Kiefer. Springer. 2014. pp. 144-148.
-
Evolving from a University Mechanician to a Global Player Sartorius Chronicle from 1870 to 2005. Sartorius AG. Göttingen. 2006. p. 41.
- Tiempos de investigación JAE-CSIC, cien años de ciencia en España. Puig-Samper, M.A. (ed.). Consejo Superior de Investigaciones Científicas. 2007. p. 298.