Microscopio binocular de disección

Microscopio binocular de disección

1. IDENTIFICACIÓN DEL APARATO

Nombre: Microscopio binocular de disección.
Referencias para inventario: 2205-H / 5A015 / 37
Ubicación: Depósito Archivo / Biblioteca del RJB.
Procedencia: Laboratorios del RJB o del MNCN.

2. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Medidas: 37,5x23x20,5 cm.
Material: Hierro, acero, vulcanita, madera y vidrio.
Empleo: Microscopía.
Descripción General: Microscopio binocular diseñado para disecciones, preparaciones y observaciones biológicas que requieran poco aumento. Iluminación tanto por luz transmitida como reflejada.

3. CATALOGACIÓN-DOCUMENTACIÓN

Datación: c. 1912
Inventor/Autor/Diseñador: P. Mayer.
Constructor/Marca: Carl Zeiss.
País: Alemania.
Nº de Serie: 81942
Modelo: Stand X A.
Descripción Técnica: Microscopio binocular que permite una visión estereoscópica óptima para disecciones. Además de por el par de oculares y objetivos, este modelo se distingue por un pie con tres apoyos curvos y una platina cuadrada (10 x10 cm.) con orificio circular de 3,3 cm. de diámetro. Para la iluminación transmitida cuenta con un espejo circular ligeramente cóncavo. El cuerpo del tubo binocular es desmontable. La óptica consta de dos oculares y dos objetivos en lo que podría considerarse un sistema formado por dos microscopios independientes. El conjunto de los oculares puede ajustarse a la anatomía del observador y cuenta con dos pares de prismas (de tipo Porro) para ver la imagen del derecho. El enfoque se realiza con dos mandos situados bajo el tambor de los oculares. Cuenta con un porta-filtros bajo la platina. Junto al microscopio se conserva:

- Oculares originales: Dos pares de oculares del número 2 (x4 aumentos); un ocular nº5(x9).
- Par de objetivos del tipo 55 (nº 7607 y 7608) que, según la combinación con los oculares, podría alcanzar hasta los 23 aumentos.
- Par de objetivos del tipo a2 (nº 6437 y 6438) que, según la combinación con los oculares, podría alcanzar hasta los 57 aumentos.
- Par de objetivos del tipo a3 (nº 7203 y 7204) que, según la combinación con los oculares, podría alcanzar hasta los 88 aumentos.
- Par de objetivos del tipo P1 (nº 1949 y 1950) que, según la combinación con los oculares, podría alcanzar hasta los 105 aumentos.
- Gradilla portaoculares.
- Caja de madera con: objetivos, placa metálica circular para ocluir la platina y realizar observaciones por luz reflejada, tornillo pequeño de repuesto, ocular moderno (x15) de la marca Wöhler Kassel.
- Placa de vidrio ahumado.
- Pie-soporte en forma de "U" de vulcanita que se usaba para configurar el microscopio para realizar observaciones con luz incidente (reflejada) de muestras dermatológicas.
- Tabla original de papel cartón con datos sobre el microscopio y observaciones manuscritas.
- Caja original (20,5x22x37,5 cm.) de caoba finamente pulida.

Contenido de la caja del microscopio binocular Zeiss

4. ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno, prácticamente completo: faltan objetivos (a0) y los reposamanos laterales. La platina ha perdido parte del lacado y el tubo óptico ha perdido algo de sujeción y se mueve. En el interior de la caja cartel con la empresa comercializadora del microscopio "Talleres Prisma".

5. OTROS DATOS:

Fecha de Inventario: 29/05/1995
Autora del Inventario: Esther García Guillén (RJB).
Fotografía: 27/02/2019 
Fecha Catalogación: 17/07/2019
Autor Catalogación: Esteban Moreno Gómez (Plan de Recuperación de ICIH del CSIC).

6. MÁS INFORMACIÓN

Es el mismo modelo que los microscopios 5A012 y 5A014 de esta misma colección.

7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS y ENLACES

- Microscopes and Accessories for the Microscope, Carl Zeiss, Jena, 35th Edition. Jena. Mikro 184. Págs. [26, 68-73]. 1913.


Navegación por los aparatos procedentes del Real Jardín Botánico

Microscopio binocular de disección. Museo Virtual de la Ciencia del CSIC.
Instrumental Científico-histórico del Real Jardín Botánico. Esteban Moreno Gómez (2020). 
Plan de Recuperación de Instrumental Histórico del CSIC
Sobre nosotros / Mapa / Estadísticas / Licencia y condiciones de uso
Configuración Óptima: 1280x768 Navegadores: Google Chrome 81/ Mozilla 23/ I. Explorer 11
Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). 2021.