1. IDENTIFICACIÓN DEL APARATO
Nombre: Estereoscopio de espejos.
Referencias para inventario: 5B011
Ubicación: Depósito Archivo / Biblioteca del RJB.
Procedencia: Laboratorios del RJB.
2. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Medidas: 54x60x28 cm.
Material: Acero, vidrio, plástico, madera.
Peso: 2,4 kilogramos.
Empleo: Interpretación de fotografías aéreas.
Descripción General: Estereoscopio de espejos para la observación en relieve de pares fotográficos aéreos.
3. CATALOGACIÓN-DOCUMENTACIÓN
Datación: c. 1960.
Marca: Carl Zeiss.
País: Alemania.
Modelo: OV
Nº de Serie: 87146
Descripción Técnica: El modelo OV de Carl Zeiss es un estereoscopio de espejos cuyo montaje oblicuo disminuye la fatiga del observador. Contiene lentes de amplificación de 4 aumentos. La distancia interpupilar del observador se puede ajustar desde los 55 a los 70 milímetros. El campo de visión es de 12x16 centímetros a la menor ampliación.
El estereoscopio está diseñado para la observación de pares fotográficos de 22x22 centímetros y permite el trabajo con transparencias. Incluye una fuente de luz artificial.
El aparato está conservado en maleta original (60x32x10 centímetros) que contiene:
- Estereoscopio (paneles de espejos, visor, lentes, soporte y fuente de iluminación con cable de alimentación).
- 2 lentes de repuesto.
- 2 filtros de cristal verdes.
- Tornillos de fijación.
- 3 bombillas Osram (RÖ4) de 25 vatios.
-
2 pesas imantadas para la sujeción de fotografías.
- 2 fotografías, en blanco
y negro, con la disposición de las partes del instrumento en la maleta.
4. ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno, completo.
5. OTROS DATOS:
Fecha de Inventario: 29/05/1995
Autora del Inventario: Esther García Guillén (RJB).
Fotografía: 27/02/2019
Fecha Catalogación: 14/07/2020
Autor Catalogación: Esteban Moreno Gómez (Plan de Recuperación de ICIH del CSIC).
6. MÁS INFORMACIÓN
La empresa alemana Zeiss introdujo el modelo OV en 1953. Se trataba del primer estereoscopio de espejos para impresiones de contacto a tamaño completo y se asemejaba al "Stereo-Pantometer" de 1939. Sin embargo el modelo OV no tuvo mucho éxito comercial y pronto fue sustituido por el modelo N2 de mejor aceptación.
7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS y ENLACES
- The development of photogrammetric instruments and methods at Carl Zeiss in Oberkochen. Dierk Hobbie. Deutsche Geodätische Kommission. Geschichte und Entwicklung der Geodäsie. Heft Nr. 30. [pp 7-8]. 2010.
- Image Interpretation Equipment Catalog. Naval Intelligence Support Center. Naval Air Systems Command. p 83. 1972.