Cuchilla de micrótomo

Cuchilla de microtomo

1. IDENTIFICACIÓN DEL APARATO

Nombre: Cuchilla de micrótomo.
Referencias para inventario: 5B016
Ubicación: Depósito Archivo / Biblioteca del RJB.
Procedencia: Laboratorios del RJB.

2. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Medidas: 24,5x4 cm.
Material: Acero.
Empleo: Realización de cortes finos de tejido para la preparación de muestras.
Descripción General: Estuche que contiene una cuchilla para su utilización en un micrótomo.

3. CATALOGACIÓN-DOCUMENTACIÓN

Datación:
c. 1930.
Descripción Técnica: Cuchilla plano-cóncava, de 24 centímetro de filo y con mango curvo ranurado, para su encaje en un micrótomo del tipo Thoma. Este tipo de cuchillas se emplean para la preparación de grandes muestras que pueden ser incluidas en celoidina.

4. ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno, completo.

5. OTROS DATOS:

Fecha de Inventario: 29/05/1995
Autor del Inventario: Esteban Moreno Gómez (Plan de Recuperación de ICIH del CSIC).
Fotografía: 27/02/2019 
Fecha Catalogación: 27/05/2020
Autor Catalogación: Esteban Moreno Gómez (Plan de Recuperación de ICIH del CSIC).

6. MÁS INFORMACIÓN

El patólogo alemán Richard Thoma desarrolló junto con el ingeniero Rudolf Jung un mocrótomo capaz de ser producido en serie.

7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS y ENLACES

- Microtomes. Ernst Leitz Wetzlar Optical Works. 47 F. 1923. pp. 35.

- Microtomes and microtome knives. Mohammed F. & Vidyapeetham A. V. Annals of Dentistry. 2012.

- Richard Thoma (Mediziner).

 


Navegación por los aparatos procedentes del Real Jardín Botánico

Cuchilla de microtomo. Museo Virtual de la Ciencia del CSIC.
Instrumental Científico-histórico del Real Jardín Botánico. Esteban Moreno Gómez (2020). 
Plan de Recuperación de Instrumental Histórico del CSIC
Sobre nosotros / Mapa / Estadísticas / Licencia y condiciones de uso
Configuración Óptima: 1280x768 Navegadores: Google Chrome 81/ Mozilla 23/ I. Explorer 11
Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). 2021.