1. IDENTIFICACIÓN DEL APARATO
Nombre: Pila patrón
Referencias: Patrimonio. 1772-H /22/3A026
Procedencia: Laboratorio de Investigaciones Físicas
Ubicación: Laboratorio Histórico "Enrique Moles" del IQFBC.
2. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:
Medidas: 9 x 5 x 13 cm
Material: Madera /Baquelita
Empleo: Generador de corriente continua.
Descripción General: Pila patrón.
3. CATALOGACIÓN-DOCUMENTACIÓN:
Datación: c. 1920
Constructor/Marca: Ruhstrat. Göttingen.
País: Alemania
Número de Serie: 6210
Descripción Técnica: Pila patrón.
4. ESTADO DE CONSERVACIÓN: bueno, completo.
5. OBSERVACIONES: No se restaura.
Fecha de Inventario: 13/09/1995
Autor de Inventario: Roberto Moreno/Ana Romero.
Fecha de Catalogación: 17/10/1995
Autor de Catalogación: Roberto Moreno/Ana Romero.
Autor de Fotografía: Esteban Moreno Gómez.
6. MÁS INFORMACIÓN
La empresa Ruhstrat fue fundada, en 1888, por los hemanos Adolf y Ernst en Göttingen (Alemania). A partir de 1894 comenzó una fructifera colaboración con la Universidad de Göttingen, en concreto con los profesores Walter Nernst y Gustav Tammann, para el desarrollo de resistencias de regulación de alambre bobinado y para el diseño y la construcción del primer horno de alta temperatura mediante resistencia eléctrica. Fue la empresa que desarrollo la electrificación de la ciudad de Göttingen.
Walter Nerst seria galardonado con el Premio Nobel de Química en 1920.
7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS, DOCUMENTALES Y ENLACES
- La Recuperación de la Instrumentación Científico-Histórica del CSIC. Instituto de Química-Física "Rocasolano". Roberto Moreno, Ana Romero, Fernando Redrajo. (1996).
-
Founding history of Ruhstrat. Onejoon.