Aparato Alonso Barba

Aparato Alonso Barba

1.IDENTIFICACIÓN DEL APARATO

Nombre: Aparato Alonso Barba.
Ref. Inventariales: Patrimonio 4233H / 3A060
Ubicación: Laboratorio de Recuperación de Instrumental Histórico del CSIC.

2.CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:

Medidas: 66 x 66 cm.
Material: Madera / Cobre.
Empleo: Para aprovechamiento de la plata.
Descripción General: Aparato de Alonso Barba.

3.CATALOGACIÓN-DOCUMENTACIÓN:

Datación: c. 1950
País: España.
Descripción Técnica: Aparato de Alonso Barba para el beneficio de la plata por el procedimiento del cazo y el cocimiento. Es una réplica.

4.ESTADO DE CONSERVACIÓN: bueno.
Problemas Específicos: completo.

5. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Y DOCUMENTALES

- ALONSO BARBA. "Arte de los metales". Facsimil de la edición de 1640. Escuela de Minas. Madrid, 1932.
- La Recuperación de la Instrumentación Científico-Histórica del CSIC. Instituto de Química-Física "Rocasolano". Roberto Moreno, Ana Romero, Fernando Redrajo. (1996).

6. PROCESO DE RESTAURACIÓN: No se restaura.

Fecha de Inventario: 28/09/1995
Autor de Inventario: Roberto Moreno/Ana Romero
Fecha de Catalogación: 17/10/1995
Autor de Catalogación: Roberto Moreno/Ana Romero



Navegación por los aparatos procedentes del Instituto de Química Física Blas Cabrera

Aparato Alonso Barba. Museo Virtual de la Ciencia del CSIC.
Instrumental Científico-histórico del Instituto de Química Física Blas Cabrera del CSIC. Esteban Moreno Gómez (2007). 
Actualización y digitalización del trabajo de La Recuperación de la instrumentación científico-histórica del CSIC. Instituto de Química-Física "Rocasolano". 
Roberto Moreno, Ana Romero, Fernando Redrajo. (1996).
Sobre nosotros / Mapa / Estadisticas / Licencia y condiciones de uso
Configuración Óptima: 1280x768 Navegadores: Google Chrome 37/ Mozilla 23/ I. Explorer 10
Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). 2017.