1. IDENTIFICACIÓN DEL APARATO
Nombre: Carrete de Ruhmkorff.
Ref. Inventariales: 1981 H / 4B008
Ubicación: Vitrina en el ITEFI.
2. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Medidas: 29x45x24 cm.
Material: Baquelita/Latón/Madera.
Empleo: Aplicaciones didácticas.
Descripción General: Carrete de inducción para producir descargas eléctricas de alta tensión.
3. CATALOGACIÓN-DOCUMENTACIÓN
Datación: c.1950.
Inventor/Autor: Ruhmkorff.
Constructor/Marca: Leybold .
País: Alemania.
Descripción Técnica: Carrete de Ruhmkorff para proporcionar diferencias de potencial elevadas en los tubos de vacío de demostraciones didácticas (ver tubo de rayos catódicos y ampolla de rayos catódicos). Montado sobre una peana de madera.
4. ESTADO DE CONSERVACIÓN: bueno, completo y funcional.
5. OTROS DATOS:
Fecha de inventario: 22/04/1996
Autor de inventario: Roberto Moreno/Ana Romero
Fecha de catalogación: 18/06/1996
Autor de catalogación: Roberto Moreno/Ana Romero
Fotografías: 18/11/2014
Autor de las fotografías y vídeo: Esteban Moreno Gómez
6. MÁS INFORMACIÓN
En 1857 Heinrich Daniel Ruhmkorff, apoyándose en diseños realizados por diferentes investigadores, construyó una bobina de inducción de muy alta calidad.
Estas bobinas eran las que se utilizaban en los laboratorios para estudiar descargas en tubos a baja presión.
Se trata de un transformador con el que podemos conseguir tensiones muy altas a partir de corriente continua a baja tensión.
En el siguiente vídeo ponemos en funcionamiento el Carrete de Ruhmkorff utilizando una fuente de alimentación de corriente contínua.
7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS y ENLACES
- Recuperación del Instrumental Científico-Histórico del CSIC. Centro de Tecnologías Físicas "Leonardo Torres-Quevedo". Roberto Moreno, Ana Romero, Fernando Redrajo. (1996).
- Funcionamiento de un Carrete de Ruhmkorff. VIDEO en HD. Canal de YouTube del Museo Virtual de la Ciencia del CSIC.