Disco de Rayleigh

Disco de Rayleigh

1. IDENTIFICACIÓN DEL APARATO

Nombre: Disco de Rayleigh.
Ref. Inventariales: Patrimonio1952-H / 4B021
Ubicación: Vitrina en el ITEFI
Acceso a planos de fabricación y diseño: 1

2. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Medidas: 60 x 1'18 x 26 cm.
Material: Hierro / Cristal / Latón.
Empleo: Medida de la intensidad del sonido para la calibración de altavoces.

3. CATALOGACIÓN-DOCUMENTACIÓN

Datación: c.1944
Constructora/Marca: Instituto Leonardo torres Quevedo de Física AplicadaIFA. 
País: España 
Invención: John William Strutt (Lord Rayleigh) en 1880.
Descripción Técnica: Aparato para la medida de la intensidad del sonido. Se mide la desviación angular de la señal reflejada en un pequeño espejo que rota, suspendido de un hilo, en función de la velocidad de las partículas de las ondas sonoras.

4.ESTADO DE CONSERVACIÓN: regular.

5. OTROS DATOS:

Fecha de inventario: 22/04/1996 
Autor de inventario: Roberto Moreno/Ana Romero
Fecha de catalogación:
 18/06/1996
Autor de catalogación: Roberto Moreno/Ana Romero

Fotografía: 22/07/2015
Autor de la Fotografía: Esteban Moreno Gómez

6. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS y ENLACES:

Se conservan dieciséis planos de la fabricación del aparato. Proyecto nº 255, año 1944.

- Scott, R.A. An investigation of the performance of the Rayleigh disk. Proceedings of the Royal Society of London. Series A, Mathematical and Physical Sciences. 1944.

- Karcher, J.C. A method for the measurement of sound intensity. Scientific Papers of the Boreau Standards. Vol 10. 1923.

- Massa, F. Some personal recollections of early experiences on the new frontier of electroacousticsd uring the late 1920sa nd early 1930
J. Acoustical Society America, 77 (4). 1985.

Pro Audio Encyclopedia. The History of Audio and Sound Measurement. 2015.

- Recuperación del Instrumental Científico-Histórico del CSIC. Centro de Tecnologías Físicas "Leonardo Torres-Quevedo". Roberto Moreno, Ana Romero, Fernando Redrajo. (1996).


Navegación por los aparatos procedentes del Instituto de Tecnologías Físicas y de la Información "Leonardo Torres Quevedo" de Madrid

Disco de Rayleigh. Museo Virtual de la Ciencia del CSIC.
Instrumental Científico-histórico del Instituto de Tecnologías Físicas y de la Información "Leonardo Torres Quevedo" del CSIC. Esteban Moreno Gómez (2015). 
Actualización y digitalización del trabajo de Recuperación del instrumental científico-histórico del CSIC. Centro de Tecnologías Físicas "Leonardo Torres-Quevedo".
 Roberto Moreno, Ana Romero, Fernando Redrajo. (1996).
Sobre nosotros / Mapa / Estadísticas / Licencia y condiciones de uso
Configuración Óptima: 1280x768 Navegadores: Google Chrome 37/ Mozilla 23/ I. Explorer 10
Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). 2016.