Galvanómetro

Galvanómetro

1. IDENTIFICACIÓN DEL APARATO

Nombre: Galvanómetro.
Ref. Inventariales: Patrimonio 5408-H / 4A007 
Procedencia: Laboratorio de Radiactividad.
Ubicación: Vitrina en el ITEFI.

2. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Medidas: 34'5x24 cm.
Material: Latón / Hierro.
Empleo: Medida de radiactividad.
Descripción General: Galvanómetro de espejo.

3. CATALOGACIÓN-DOCUMENTACIÓN

Datación: c.1900.
Constructor/Marca: Robt. W. Paul. London.
País: Gran Bretaña.
Número de Serie: 8.
Modelo: Campbell’s.
Descripción Técnica:Galvanómetro de espejo, de tipo vibración.

4. ESTADO DE CONSERVACIÓN: regular.
Problemas Específicos: incompleto. Cristal roto.

galvanómetro de vibración tipo Campbell

5. PROCESOS DE RESTAURACIÓN

Autores: Roberto Moreno / Fernando Redrajo
Fecha de restauración06/06/1996 
Tratamiento: Limpieza del aparato.

Autores: J.M. López Sancho / Esteban Moreno Gómez
Fecha de restauración16/07/2014 
Tratamiento: Limpieza del aparato.

6. OTROS DATOS:

Fecha de inventario: 22/04/1996 
Autor de inventario: Roberto Moreno/Ana Romero
Fecha de catalogación:
 18/06/1996
Autor de catalogación: Roberto Moreno/Ana Romero
Fotografía inicial: 22/04/1996

Fotografia detalle: 17/07/2014

7. MÁS INFORMACIÓN

Desarrollado por Albert Campbell a principios del siglo XX consta de dos hilos en los que cuelga una bobina (galvanómetro de bobina móvil) y un espejo.

8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS y ENLACES

Campbell, Albert . On Vibration Galvanometers of Low Effective Resistance. Proc. Phys. Soc. (1913).

A short history of the galvanometer. The Museum of Technology the Great War and WWII.

Galvanometer. Scientífic Instruments Collection. University of Toronto.

- Recuperación del Instrumental Científico-Histórico del CSIC. Centro de Tecnologías Físicas "Leonardo Torres-Quevedo". Roberto Moreno, Ana Romero, Fernando Redrajo. (1996).


Navegación por los aparatos procedentes del Instituto de Tecnologías Físicas y de la Información "Leonardo Torres Quevedo" de Madrid

Galvanómetro. Museo Virtual de la Ciencia del CSIC.
Instrumental Científico-histórico del Instituto de Tecnologías Físicas y de la Información "Leonardo Torres Quevedo" del CSIC. Esteban Moreno Gómez (2015). 
Actualización y digitalización del trabajo de Recuperación del instrumental científico-histórico del CSIC. Centro de Tecnologías Físicas "Leonardo Torres-Quevedo".
 Roberto Moreno, Ana Romero, Fernando Redrajo. (1996).
Sobre nosotros / Mapa / Estadísticas / Licencia y condiciones de uso
Configuración Óptima: 1280x768 Navegadores: Google Chrome 37/ Mozilla 23/ I. Explorer 10
Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). 2016.