1. IDENTIFICACIÓN DEL APARATO
Nombre: Oedómetro.
Ref. Inventariales: Patrimonio 1735-H / 4A040
Ubicación: Vitrina en hall del ITEFI.
2. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Medidas: 22x14x23 cm.
Material: Acero / Baquelita.
Empleo: Estudio de compresión de tierras. Mecánica de suelos.
Descripción General: Prensa con dos cilindros concéntricos y reloj comparador que permite alcanzar presiones de 30 kg/cm2.
3. CATALOGACIÓN-DOCUMENTACIÓN
Datación: c. 1942.
Constructor/Marca: Instituto Leonardo Torres Quevedo de Física Aplicada (IFA).
País: España.
Descripción Técnica: Aparato que permite medir, mediante un comparador de aguja, la variación del espesor de una muestra de tierra al someterla a presión.
4.ESTADO DE CONSERVACIÓN:
Problemas Específicos: incompleto. Falta el reloj comparador.
5. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Y DOCUMENTALES:
- Instituto de Física Aplicada "Leonardo Torres Quevedo". Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Catálogo n° 1. (pp.57 y 58).
- Memoria 1944. Secretaría General. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Madrid, 1945. (p.291-299, fig.4).
6. OBSERVACIONES: Este aparato está recogido en una colección fotográfica hecha en el Instituto bajo el nombre de Oedómetro y prensa.
Se conservan seis planos de la construcción del aparato, fechados en junio de 1942. No se restaura.
Fecha de Inventario: 22/04/1996
Autor Inventario: Roberto Moreno/Ana Romero
Fecha de primera Catalogación: 18/06/1996
Autor Catalogación: Roberto Moreno/Ana Romero