1. IDENTIFICACIÓN DEL APARATO
Nombre: Termohigrógrafo
Referencias para inventario: 8A027
Ubicación: Vitrina en el IETCC.
2. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Medidas: 29x14x32 cm.
Material: Chapa, acero, latón, vidrio, cabello.
Empleo: Registro de la variación de humedad y temperatura.
Descripción General: Instrumento para el registro de las variaciones de humedad y temperatura por unidad de tiempo.
3. CATALOGACIÓN-DOCUMENTACIÓN
Datación: c. 1950.
Constructor/Marca: Ans Leon Maxant.
País: Francia.
Nº de Serie: 277041.
Descripción Técnica: Registra la variación de temperatura (entre -30ºC y 40ºC) mediante un sistema bimetal y la variación de la humedad relativa por un sistema de cabellos atados que se contraen al aumentar ésta. Ambos sistemas están unidos a dos plumas con tinta que registran las variaciones dibujando una gráfica en un papel. El papel se fija a un tambor que gira, cada veinticuatro horas, gracias un motor de resorte accionado por una llave.
4. ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno, falta el papel de registro.
5. OTROS DATOS:
Fecha de inventario: 26/09/2024
Autor del inventario: Esteban Moreno Gómez (Plan de Recuperación de ICIH del CSIC).
Fecha Catalogación: 21/02/2025
Autor de la Catalogación: Esteban Moreno Gómez (Plan de Recuperación de ICIH del CSIC).
Autora trabajos de conservación: Susana Bartolomé Santos (Plan de Recuperación de ICIH del CSIC).
Fotografía: 26/09/2024
6. MÁS INFORMACIÓN
Fundada a finales del siglo XIX por Léon-Charles Maxant la empresa pronto ganó prestigio en el diseño y fabricación relojes y barómetros. Actualmente forma parte de la empresa Jules Richard instruments.