Orden: Passeriformes.
Familia: Pycnonotidae.
Nombre Vulgar: Bulbul Verdoso.
Bubi: Mochuíchuí-sebá; Hipú; Ecarachó; Esipasipa.
Fang: Otoa.
Descripción:
Longitud total del cuerpo 16.5 centímetros, ala 7.5 centímetros. Dorsalmente es verde caqui con la cola castaña. Las plumas del ala tienen el borde exterior también caqui. Ventralmente es verde oliva, con el centro del cuerpo amarillo. Pico negro con mandíbula inferior de color pardo oscuro, en los jóvenes el borde y la punta son anaranjados. Patas color carnoso.
Distribución:
Africana. Desde Gambia y oeste de Kenia hasta el centro de Mozambique y norte de Angola, Islas de Zanzíbar y Bioko.
Para ésta última se ha descrito recientemente la raza poensis, que ocupa áreas de baja altitud hasta los 900 metros excepto en el bosque alterado del valle de Moca donde alcanza los 1600 metros. Tanto en la isla como en Río Muni es una especie común y su canto es uno de los sonidos típicos del bicoro (bosque alterado).
Biología:
Construye nidos semiesféricos a base de finas fibras entretejidas que recubre exteriormente con fibras algodonosas (que obtiene entre otros del fruto de la Ceiba) y sobre ésta trozos de hojas. Los coloca muy cerca del suelo sobre la vegetación. Pone dos huevos de unos 21 mm x 16 mm, de color blancuzco con manchas marrones o rojizas. Está ligado a las zonas de plantaciones y áreas semiabiertas de cultivo doméstico, siendo muy abundante.