Orden: Homoptera
Familia: Membracidae
Descripción:
En el pronoto se desarrollan una serie de estructuras que crecen hacia arriba y convexas hacia atrás en su parte anterior (prolongaciones a modo de cuernos) y otra impar que se prolonga también hacia atrás hasta el final del cuerpo, sin superar la longitud de los élitros.
Distribución:
Ocupan áreas de África central y occidental. Esta especie fue descrita en 1935 por D. Peláez, basándose en una serie de seis ejemplares recolectados en Moca (isla de Bioko) por F. Bonet y J. Gil. El nombre de la especie está dedicado "a D. Ignacio Bolívar, Director del Museo de Madrid, como cariñoso homenaje de reconocimiento a sus siempre acertados consejos".
Biología:
Generalmente son gregarios y suelen estar acompañados por hormigas, que con sus antenas los golpean en el tubo anal, por donde exudan un líquido azucarado muy apreciado por éstas. Como todos los insectos fitófagos, producen algún tipo de lesión a las plantas de las que se nutren, pero sólo en algunas ocasiones los daños que ocasionan tienen importancia económica.
Bibliografía:
Capener, A.L. 1968. The taxonomy of the African membracidae. Part 2. The Centrotinae. Ed. The Government Printer. Pretoria. Sudáfrica.
Peláez, D. 1935. Membrácidos de Fernando Poo, Guinea Española y Kamerún (Hem. Homopt.). Eos 11: 7-69.