Biodiversidad. Insectos:
Mallodon downesi (Hope, 1843).

Mallodon downesi

Orden: Coleoptera
Familia: Cerambycidae

Descripción:
Adulto: escarabajo grande (48-58 milímetros) de color castaño oscuro uniforme, cuya forma es ancha y aplanada. Las antenas son relativamente cortas y posee unas mandíbulas muy fuertes y aguzadas, casi tan largas como la cabeza, por lo que a pesar de ser inofensivos tienen un aspecto bastante amenazador. Larva: con aspecto de gusano, de forma alargada y subcilíndrica. La porción anterior de la cabeza y las mandíbulas son de color castaño, y el resto del cuerpo es de color blanquecino tirando a marfil.

Distribución:
Se distribuye por todo el África Ecuatorial, habiendo sido recolectado tanto en la isla de Bioko como en la región continental de Guinea Ecuatorial.

Biología:
Insecto bastante común que se alimenta de casi todas las especies de maderas muertas o de poca vitalidad, hallándose tanto en bosques como en plantaciones, sobre árboles vivos o muertos. Los adultos se pueden observar a lo largo de todo el año, aunque probablemente los individuos que alcancen este estado no vivan mucho más de un mes.

Durante el día se refugian entre grietas o huecos de los árboles o bajo restos vegetales que mantengan un cierto grado de humedad. Al caer la noche, los machos emprenden el vuelo en busca de hembras para aparearse. Las hembras fecundadas no tienen una especie de árbol específica donde poner los huevos (de 15 a 20), sino que buscan árboles que tengan una putrefacción superficial (para facilitar el avance de las pequeñas larvas recién nacidas) que cubra una madera sólida.



Macrotoma palmata     Sternotomis pulchra
Fauna de Guinea Ecuatorial. Colecciones del Museo Nacional de Ciencias Naturales. (2001)
Autores: Jaime Pérez del Val; Isabel Izquierdo Moya / Créditos
ADAPTACION WEB DEL CD-Rom ISBN: 9788400080099
Museo Virtual de la Ciencia del CSIC / Sobre nosotros / Mapa / Estadisticas / Licencia, derechos y condiciones de uso
Configuración Óptima: 1280x768 Navegadores: Google Chrome 37/ Mozilla 23/ I. Explorer 10
© Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). 2014.