Orden: Lacertilia
Familia: Scincidae
Nombre vulgar: Eslizón del Senegal.
Descripción:
La familia Scincidae, es una de las más numerosas con cerca de 800 especies distribuidas en más de 50 géneros diferentes. Presentan un cuerpo muy alargado y cilíndrico, la cola es también larga y adelgazada en su extremo, las patas son por lo general cortas o reducidas y en otros casos inexistentes. Su tamaño oscila entre los 100 y los 650 milímetros. Las escamas son lisas, planas y superpuestas. Su color es por lo general pardo, gris o negro.
Distribución:
Se encuentran en todos los continentes excepto la Antártida, siendo más abundantes en el sudeste asiático y en Australasia.
Viven en el suelo o bajo él, desde los bosques hasta los desiertos. Algunos viven junto a los cursos de agua como el género Tropidophoros, siendo excelentes nadadores. Otros como Emoia atracostata, vive en las costas rocosas, siendo capaz de sumergirse durante varios minutos en el mar para escapar de sus depredadores. Mabuya affinis, se puede encontrar en toda la zona costera africana, desde Senegal hasta Angola y tanto en Río Muni como en Bioko.
Biología:
La mayoría son carnívoros, alimentándose de invertebrados, sin embargo las formas gigantes, propias de las islas del Pacífico, son herbívoras. La mayor parte de ellos son ovíparos, oscilando sus puestas entre los 2 y los 23 huevos, por el contrario una tercera parte son ovovivíparos, gestando entre 1 y 24 crías. Los huevos suelen ser depositados en madera en descomposición, en algún caso como en Eumeces fasciatus cuidan de su puesta hasta la eclosión. Aunque son mayoritariamente diurnos, algunos excavadores o arborícolas como el género Dasia son nocturnos o crepusculares.