1911. Las dificultades.


El estudio de la fauna no estuvo exento de dificultades y peligros.

No en vano, muchos de los expedicionarios del río Niger, como el botánico Theodor Vogel, o 110 de los 160 colonos ingleses que fundaron en 1927 la actual ciudad de Malabo, mueren víctimas de las fiebres a los pocos meses de llegar a Bioko.


Dos famosos naturalistas visitan Bioko y Annobón a principios del siglo XX; Leonardo fea, que es enviado por el Museo de Génova, hace una importante colección en las islas desde agosto de 1901 hasta mayo de 1902, permanece cuatro años colectando en diversos países de África y muere a los pocos días de su regreso debilitado por una neumonía.

El otro naturalista es el ornitólogo Boyd Alexander, un teniente inglés que, junto con su preparador portugués José López, visita Bioko en 1902 y Annobón en 1909, muriendo asesinado al año siguiente en una expedición en Chad.

En 1904 llega a Camerún Günther Tessmann para trabajar como encargado de una plantación de cacao. Se establece por su cuenta durante dos años y medio en Rio Muni y reune una importante colección de fauna y flora para el Museo de Berlín. Su carácter tiránico le procuró la enemistad de muchos y a punto estuvo de morir envenenado por su cocinero.



1901. La Comisión de Límites     1933.Expediciones del MNCN
Fauna de Guinea Ecuatorial. Colecciones del Museo Nacional de Ciencias Naturales. (2001)
Autores: Jaime Pérez del Val; Isabel Izquierdo Moya / Créditos
ADAPTACION WEB DEL CD-Rom ISBN: 9788400080099
Museo Virtual de la Ciencia del CSIC / Sobre nosotros / Mapa / Estadisticas / Licencia, derechos y condiciones de uso
Configuración Óptima: 1280x768 Navegadores: Google Chrome 37/ Mozilla 23/ I. Explorer 10
© Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). 2016