El país y su gente

Mapa de situacion
Mapa de Guinea Ecuatorial

La población estimada es de unos 400.000 habitantes con una tasa de crecimiento anual del 2,4%.
La pirámide de población muestra una base muy amplia, debido a la numerosa población infantil (el 43% de la población es menor de 15 años) y la baja esperanza de vida (48 años en los hombres y 51 en las mujeres). La densidad media de población es de unos 15 hab/km2, pero su distribución no es homogénea.

Mapa de Guinea Ecuatorial
Mapa de Guinea Ecuatorial

Una gran extensión de Rio Muni permanece casi despoblada con menos de 5 hab/Km2 en distritos del sur mientras que enlas islas de Bioko y Annobón la densidad es de 40 y 120 hab/km2, respectivamente. Las dos ciudades principales de Guinea Ecuatorial son:
Malabo, la capital, situada en el extremo norte de la isla de Bioko, con una población estimada de 58.000 habitantes que representa el 60% del total de la población de la isla, y Bata, situada en la región continental con unos 50.000 habitantes.

Mapa de Guinea Ecuatorial

Los idiomas oficiales son el español y el francés. Sin embargo, las lenguas vernáculas, procedentes del tronco linguístico Bantú, son de uso muy común entre las distintas etnias del país.
También está muy extendido en Bioko el "pidgin", un dialecto africano del inglés.

La etnia mayoritaria en Guinea Ecuatorial es la Fang, que representa al 82% de la población total del país.

Mapa de Guinea Ecuatorial
Mapa de Guinea Ecuatorial

Los Fang viven en Rio Muni excepto a lo largo del litoral y en las islas de Corisco y los Elobey donde están asentados los pueblos denominados playeros, entre los que se encuentran cuatro etnias principales:
Ndowe, que representan el 3,7% de la población, Bissio, el 1,4% (denominados anteriormente por los españoles Bujebas), los Baseke, y los Balengue.

La segunda etnia del país numéricamente mayor es la Bubi, autóctona de la isla de Bioko. Tan sólo representa el 9% del total de la población y el 42% de la población de la isla de los que el resto son, en su mayoria, Fang.

Por último, los Annoboneses, que representan el 4% de la población, residen tanto en la isla de Bioko como en Annobón donde viven unas 2.000 personas concentrados en un único poblado, San Antonio de Palé.

Fuera de Guinea Ecuatorial permanece una parte de la población, que se estima en unos 100.000 habitantes, principalmente en Gabón, España, Camerún y Nigeria.


Anterior   Muestras Culturales
Fauna de Guinea Ecuatorial. Colecciones del Museo Nacional de Ciencias Naturales. (2001)
Autores: Jaime Pérez del Val; Isabel Izquierdo Moya / Créditos
ADAPTACION WEB DEL CD-Rom ISBN: 9788400080099
Museo Virtual de la Ciencia del CSIC / Sobre nosotros / Mapa / Estadisticas / Licencia, derechos y condiciones de uso
Configuración Óptima: 1280x768 Navegadores: Google Chrome 37/ Mozilla 23/ I. Explorer 10
© Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). 2016