Galvanómetro

Galvanómetro. Patrimonio histórico del CSIC.

1. IDENTIFICACIÓN DEL APARATO

Nombre: Galvanómetro.
Nº de catálogo: 7C004
Procedencia: Nave B. Corrosión y protección.

2. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Medidas: 25,5x35x30,5 cm.
Material: Madera, Baquelita, cobre.
Empleo: Medida de la corriente eléctrica.
Descripción General: Instrumento para la determinación de pequeñas intensidades de corrientes eléctricas.

3. CATALOGACIÓN-DOCUMENTACIÓN

Datación:
c. 1950.
Constructor/Marca: The Cambridge Scientific Instrument Co. Ltd..
País: Reino Unido.
Nº de serie:L-299311.
Modelo: Galvanómetro de espejo (spot).
Descripción Técnica: Galvanómetro de bobina móvil. La lectura de la medida se realiza por la marca de un punto luminoso, que proviene de un haz de luz reflejado en un espejo, en la escala graduada de la parte frontal del instrumento. Este modelo incorpora un transformador de 6 voltios, una bombilla incandescente y un sistema óptico que incluye un espejo y una lente. Opera con una resistencia interna de 450 ohmios y la lectura ofrece sensibilidad al microamperio.

4. OTROS DATOS

El instrumento está montado en caja de madera junto con un transformador para poder operar con corriente alterna. Conserva cables de alimentación.
Se conservan galvanómetros del mismo tipo en centros del CSIC como el Instituto de Química Física "Blas Cabrera" y en la Estación Experimental Aula Dei.

Fecha de inventario: 28/04/1998 
Autores de inventario: Roberto Moreno y Ana Romero.
Fecha de 1ª catalogación:
 05/05/1998
Autores de 1ª catalogación: Roberto Moreno y Ana Romero.
Fecha de 2ª catalogación: 04/07/2023
Autor de 2ª catalogación: Esteban Moreno Gómez.
Fotografía:  Esteban Moreno Gómez.

5. MÁS INFORMACIÓN

En 1881 Horace Darwin, noveno hijo de Charles Darwin, fundó The Cambridge Scientific Instrument Company con la finalidad de abastecer de instrumental científico a la Universidad de Cambridge. En 1924 la empresa se nacionalizó y pasó a llamarse Cambridge Instrument Co Ltd.

6. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS y ENLACES

- Spot and short-period galvanometers. The Cambridge Instrument Co., Ltd. Journal of Scientific Instruments. 13. 372. 1936.
Cambridge Instruments Spot Galvanometers. Richards Radios.
- Recuperación del Instrumental Científico-Histórico del CSIC. Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas. Roberto Moreno, Ana Romero, Fernando Redrajo. 1998.
Recuperación de instrumental científico-histórico del CSIC. Estación Experimental de Aula Dei. Isabel Armillas Molinos & Esteban Moreno Gómez. 338 pp. (2019).



Navegación por los instrumentos del Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas

Galvanómetro. Museo Virtual de la Ciencia del CSIC.
Instrumental de interés histórico conservado en el Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas del CSIC 
Esteban Moreno Gómez. Plan de Recuperación de Instrumental Histórico del CSIC (2023).
Actualización y ampliación del trabajo de: Recuperación del instrumental científico-histórico del CSIC. Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas. 
Roberto Moreno, Ana Romero, Fernando Redrajo. Madrid, CSIC. (1998).
Sobre nosotros / Mapa / Estadísticas / Licencia y condiciones de uso
Configuración Óptima: 1280x768 Navegadores: Google Chrome 37+/ Mozilla 23+/ I. Explorer 10/Microsoft Edge.
Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). 2023.