1. IDENTIFICACIÓN DEL APARATO
Nombre: Electrómetro Szilard.
Referencias para inventario: 1A028.
Ubicación: Museo Nacional de Ciencias Naturales.
Procedencia: Laboratorio de Radioactividad.
2. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Medidas: h= 20 cm . 1= 24 cm
Material: Latón / vidrio
Empleo: Medida de radiactividad
Descripción general: Electroscopio con cámara de ionización incorporada para la medida de la radiactividad en sustancias sólidas y líquidas.
3. CATALOGACIÓN-DOCUMENTACIÓN
Datación: c. 1920
Inventor/autor: Szilard
Año: c. 1918
Constructora: Lab. Automática de Madrid
País: España
Descripción Técnica: Electroscopio cuya aguja indicadora soportada en un hilo de torsión, es seguida por el movimiento del objetivo.
4. OTROS DATOS:
Fecha de Inventario: 14/04/1994
Autores del Inventario: Roberto Moreno/ Ana Romero
Autores del Inventario: Roberto Moreno/ Ana Romero
Fecha de Catalogación: 09/ 2014
Autores del Catalogación (2014): Esteban Moreno / J.M. López Sancho.
5. MÁS INFORMACIÓN
Bela Szilard fue un científico de origen húngaro que trabajo en el laboratorio de Pierre y Marie Curie. Durante la Primera Guerra Mundial se trasladó a España donde diseñó varios aparatos para los laboratorios del Instituto de Radiactividad.
6. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS y ENLACES
- MORENO, Esteban (2019), Instrumentos de la ciencia española. Los aparatos históricos del CSIC. Madrid.