Radar de costa

Radar de costa

1. IDENTIFICACIÓN DEL APARATO

Nombre: Radar de costa.
Ref. Inventariales: Patrimonio 1704-H / 4A026
Ubicación: Vestíbulo de la cuarta planta del ITEFI.
Acceso a planos de fabricación y diseño: 1 

2. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Medidas: 170x50x59 
Material: Chapa / Plástico 
Empleo: Defensa y control del tráfico marítimo.
Descripción general: 
Radares emplazados para artillería de costa y radares a bordo de embarcaciones.

3. CATALOGACIÓN-DOCUMENTACIÓN

Datación: c .1950 
Constructor/Marca: Instituto Nacional de Electrónica
País: España
Descripción técnica: Consola principal, consola para barco pequeño, lupa para radar emplazado y antena para barco pequeño.
Para mas datos vistar este enlace.

4. ESTADO DE CONSERVACIÓN: bueno, completo.

5. OBSERVACIONES: No se restaura.

6. OTROS DATOS

Fecha de Inventario: 22/04/1996 
Autor Inventario: Roberto Moreno/Ana Romero
Fecha de Catalogación: 18/06/1996 
Autor Catalogación: Roberto Moreno/Ana Romero

Fotografía: 22/04/1996

7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS y ENLACES

Radar de Costa construido en el Instituto Nacional de Electrónica. Consejo Superior de investigaciones Científicas. Funcionamiento de aparatos: Museo Virtual de la Ciencia del CSIC. 75 aniversario del CSIC. José Luis Fontecha González. (2014).

- Recuperación del Instrumental Científico-Histórico del CSIC. Centro de Tecnologías Físicas "Leonardo Torres-Quevedo". Roberto Moreno, Ana Romero, Fernando Redrajo. (1996).

MEMORIA DEL CSIC 1959. Secretaría General. Consejo Superior de Investigaciones Científicas.  Madrid, 1961. (p. 287).


Navegación por los aparatos procedentes del Instituto de Tecnologías Físicas y de la Información "Leonardo Torres Quevedo" de Madrid

Radar de costa. Museo Virtual de la Ciencia del CSIC.
Instrumental Científico-histórico del Instituto de Tecnologías Físicas y de la Información "Leonardo Torres Quevedo" del CSIC. Esteban Moreno Gómez (2015). 
Actualización y digitalización del trabajo de Recuperación del instrumental científico-histórico del CSIC. Centro de Tecnologías Físicas "Leonardo Torres-Quevedo".
 Roberto Moreno, Ana Romero, Fernando Redrajo. (1996).
Sobre nosotros / Mapa / Estadísticas / Licencia y condiciones de uso
Configuración Óptima: 1280x768 Navegadores: Google Chrome 37/ Mozilla 23/ I. Explorer 10
Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). 2016.