Podemos construir un modelo de instrumento de cuerda empleando una goma elástica (que hace el papel de la cuerda) y un vaso (caja).
Si observamos la imagen...
El lápiz se utiliza como clavija, para variar la tensión de la cuerda, produciendo así sonidos de mayor o menor frecuencia, es decir, agudos o graves.
El lápiz hace el oficio de clavijero, la goma elástica de cuerda, el vaso trabaja como la caja y la boca del vaso como el agujero de las guitarras.
Si empleamos un vaso de vidrio de paredes gruesas apenas oiremos sonido alguno. Pero con vasos de materiales más elásticos o botes de aluminio, hojalata, cartón, etc., oiremos sonidos de más intensidad y calidades variables.