Construyamos una guitarra bien temperada,
de acuerdo con las ideas de Juan Sebastián Bach


Medimos la cuerda al aire longitud 1 metro

Medimos la longitud de la cuerda "al aire"

señalamos la mitad exacta de L

Señalamos la mitad exacta de esa longitud y clavamos un traste en L/2 exactamente.

Si hacemos vibrar la cuerda dos veces, una pisándola en L/2 y otra al aire, podremos observar que entre los dos sonidos hay una octava.

Guitarra. Dividimos la octava en 12 semitonos

Ahora dividamos la octava en 12 semitonos, como dice Bach. Conseguiremos cada uno de ellos con una longitud de la cuerda veces 12√2 más larga. De esta manera, pondremos el siguiente traste en L/2 12√2.

El siguiente traste lo pondremos en: L/2 12√2 12√2 El siguiente en: L/2 12√2 12√2 12√2
Y así sucesivamente.



Anterior     Matemáticas en la Música (Inicio)
Matemáticas en la música: la escala musical y afinaciones. (2003). Museo Virtual de la Ciencia del CSIC. Sala de Acústica.
Autores: José María López Sancho / María José Gómez Díaz / Esteban Moreno Gómez / Jose Manuel López Álvarez
Museo Virtual de la Ciencia del CSIC / Sobre nosotros / Mapa / Estadísticas / Licencia, derechos y condiciones de uso
Configuración Óptima: 1280x768 Navegadores: Google Chrome 37/ Mozilla 23/ I. Explorer 10
© Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). 2017.