montaje abejarucos

Abejarucos

 


- Especie protegida. Su hábitat ses muy variado pero prefiere la cercanía de los ríos. Vive en grandes grupos familiares.

- Se alimenta de insectos que captura al vuelo y especialmente es depredador de abejas.

- La cría comienza a mediados de mayo en nidos construidos en taludes, verdaderas madrigueras realizadas por los adultos. Los huevo, que oscilan entre 4 y 7, son incubados por ambos sexos.



abejarucomontaje abejarucos
abejaruco en nidomontaje abejarucos

Este conjunto de aves, supone una de las obras maestras de José María Benedito para el Museo Nacional de Ciencias Naturales.

Su tratamiento ofrece rigor científico y fiel reproducción del hábitat que ocupan. La pieza está ubicada dentro de una vitrina que ofrece una visión completa de sus cuatro lados. Muestra por tanto información visual detallada de los movimientos y costumbres del gran número de aves que constituyen esta singular y emblemática obra del Museo Nacional de Ciencias Naturales. Existe un segundo montaje de abejarucos, de dimensiones más reducidas, aunque no carente de importancia estética así como científica.

 



Anterior
Los Hermanos Benedito Vives. Colecciones del Museo Nacional de Ciencias Naturales. (2001)
Autor: Soraya Peña de Camus / Documentación: Ruth Domínguez.
Responsable de Archivo MNCN: Juana Molina.
Servicio de Fotografia MNCN: Rogelio Sánchez, Fernando Señor.
Desarrollo web: Josefa Martín Díaz, Alejandro Martínez de Andrés, Esteban Moreno Gómez.
Museo Virtual de la Ciencia del CSIC / Sobre nosotros / Mapa / Estadisticas / Licencia, derechos y condiciones de uso
Configuración Óptima: 1280x768 Navegadores: Google Chrome 37/ Mozilla 23/ I. Explorer 10
© Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). 2014.