Los hermanos Benedito Vives

Hermanos Benedito Vives en el Laboratorio de Taxidermia

Fueron los primeros en demostrar que la taxidermia no sólo consistía en rellenar una piel de animal. Otorgaron especial relevancia a los aspectos estéticos, procurando conseguir una postura natural, volumen corporal, y equilibrio de las proporciones.

Hicieron especial hincapié en la búsqueda de las expresiones reales y propias de las especies animales.

Pusieron de manifiesto la importancia de que el taxidermista saliera al campo para hacer estudios al natural de los animales en movimiento para conseguir un profundo conocimiento de ellos antes de trabajarlos en el laboratorio. El trabajo desempeñado por los hermanos Benedito es una de las más importantes señas de identidad del Museo de Ciencias Naturales y la más conocida por el público. A ellos se deben los mejores ejemplares naturalizados y dioramas de las colecciones del Museo.

José María Benedito Vives
Luis Benedito Vives

 



Anterior
Los Hermanos Benedito Vives. Colecciones del Museo Nacional de Ciencias Naturales. (2001)
Autor: Soraya Peña de Camus / Documentación: Ruth Domínguez.
Responsable de Archivo MNCN: Juana Molina.
Servicio de Fotografia MNCN: Rogelio Sánchez, Fernando Señor.
Desarrollo web: Josefa Martín Díaz, Alejandro Martínez de Andrés, Esteban Moreno Gómez.
Museo Virtual de la Ciencia del CSIC / Sobre nosotros / Mapa / Estadisticas / Licencia, derechos y condiciones de uso
Configuración Óptima: 1280x768 Navegadores: Google Chrome 37/ Mozilla 23/ I. Explorer 10
© Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). 2014.