Biodiversidad. Peces:
Sphyrna spp.

Sphyrna spp.

Orden: Carchariniformes
Familia: Sphyrnidae
Nombre vulgar: Pez Martillo.

Descripción:
Tienen la forma característica de un tiburón pero se diferencian fácilmente por las expansiones laterales de la cabeza que le dan el aspecto que le ha valido su nombre común. Hay diversas especies, los más grandes pueden alcanzar los 4 metros de longitud.

Distribución:
Habitan todos los mares tropicales y subtropicales del mundo y se acercan a la costa, en particular a las islas oceánicas de origen volcánico, donde apenas existe plataforma continental y los fondos pasan en muy poca distancia de escasa profundidad a centenares de metros.

Biología:
Los tiburones martillo son unos de los seláceos más evolucionados. No ponen huevos, sino que paren a sus crías completamente desarrolladas. En los extremos de las expansiones de su cabeza poseen los ojos y las fosas nasales, así como unos órganos receptores de campos electromagnéticos. La separación de estos tres órganos de los sentidos les permite localizar a sus presas con gran precisión, incluso en aguas turbias y oscuras. Comen otros peces, especialmente rayas, pero también peces óseos, moluscos y crustáceos.



Periophthalmus barbarus     Tilapia spp.
Fauna de Guinea Ecuatorial. Colecciones del Museo Nacional de Ciencias Naturales. (2001)
Autores: Jaime Pérez del Val; Isabel Izquierdo Moya / Créditos
ADAPTACION WEB DEL CD-Rom ISBN: 9788400080099
Museo Virtual de la Ciencia del CSIC / Sobre nosotros / Mapa / Estadisticas / Licencia, derechos y condiciones de uso
Configuración Óptima: 1280x768 Navegadores: Google Chrome 37/ Mozilla 23/ I. Explorer 10
© Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). 2014.