La respuesta a esta pregunta será:
El mundo es ese trozo de historia en el que va a vivir el alumno y que los maestros le ayudan a entender
Al niño se le enseña historia, entendiendo ésta como el conjunto de conocimientos elaborados por el hombre.
Si no fuese por la enseñanza el ser humano estaría siempre como al principio de su existencia. Ése es el caso de los animales. Los leones que viven en el s. XX llevan una existencia en todo semejante a los leones del 2000 a.C.
En cambio las sociedades humanas que tienen enseñanza son muy diferentes.
Si no entendemos el mundo en el que vivimos no nos integramos en él
Un ejemplo: La importancia de San Juan Bosco consistió en su labor integradora de jóvenes marginados en pleno desarrollo industrial, hacia el año 1832 aproximadamente. El mundo de repente había cambiado (Rev. Industrial), y para aquéllos que no estaban preparados, sólo deparaba pobreza y marginación.
¿Cómo tiene que entender un niño el mundo?
Un niño ha de poder entender el mundo mediante ese conjunto de modelos y explicaciones que han elaborado los seres humanos que le han precedido
Para ello vemos la importancia del proceso histórico; hablemos un poco de él en la siguiente página.