La importancia de la ciencia para
profesionales de educación infantil y primaria

El proceso histórico

La ciencia no es una simple descripción de la Naturaleza, es el conjunto de complicadas elaboraciones que los seres humanos han hecho a partir de observaciones de la misma

Pertenece, por tanto, más al humanismo que al naturalismo.

Por ejemplo: la electrónica es una elaboración de la humanidad, aunque estudie elementos que se dan en la naturaleza. Los fenómenos eléctricos que el hombre ve en la naturaleza, a simple vista, son los rayos de las tormentas y la atracción de los cuerpos cuando se frotan. La distancia intelectual entre estos fenómenos y los que ocurren en nuestro televisor o en el motor de un ascensor es obra de la ciencia.

Abstracción y Concreción

El mundo del alumno es el trozo de historia en el que va a transcurrir su vida. La educación le proporciona las herramientas que le permiten:

1. Un conocimiento de los hechos, la Historia de la Ciencia (proceso histórico)

2. Capacidad de reflexionar (la más importante)

3. Valores éticos, sobre los que se basa la sociedad. A ellos se ha llegado a través, por ejemplo, de los grandes movimientos sociales (igualdad de sexos, de razas, derechos de los animales...)

Esto es lo que constituye la educación.

¿Cómo se puede entender el mundo?

Dijimos al comienzo que el objetivo de la ciencia era entender el mundo, pero...

En primer lugar, el ser humano entiende el mundo por medio de símbolos que corresponden a ideas

La idea de triángulo ya estaba sacada de la realidad cuando los griegos trataron de medir la distancia entre la Luna y la Tierra respecto al Sol

¿Todo el mundo real se puede convertir en idea?

¡Sí! Mediante el proceso de abstracción. Cuando los griegos midieron (con error) la distancia de la Luna y de la Tierra respecto al Sol, la idea de triángulo ya estaba sacada de la realidad.

¿Todas las ideas están en la realidad?

La constelación de Cáncer por la mitología griega

¡No! No, porque el individuo también realiza un proceso crítico.

Un ejemplo: la mitología griega explica la constelación de Cáncer como un agradecimiento de la diosa Hera hacia un gran cangrejo que ella envió contra Hércules. Aunque el animal murió en el combate, la diosa colocó su figura en la noche de los cielos.



Anterior Siguiente
La importancia de la ciencia para los profesionales de la educación infantil y primaria. Conferencias del equipo de Didáctica de las Ciencias del IMAFF (CSIC) / Museo Virtual de la Ciencia del CSIC
Jornadas de Actualización Científica "Ciencia y Humanismo IV" (06/11/2000). Evaluación de experiencias de educación infantil y primaria. Centro de Profesores de Vallecas / CSIC
Autores: J. M. López Sancho / M.J. Gómez Díaz / J.M. López Álvarez
Museo Virtual de la Ciencia del CSIC / Sobre nosotros / Mapa / Estadísticas / Licencia, derechos y condiciones de uso
Configuración Óptima: 1280x768 Navegadores: Google Chrome 37/ Mozilla 23/ I. Explorer 10
© Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). 2017.